[EMD03.01VIT] Sociedad Excursionista Manuel Iradier
[0]
La Sociedad Excursionista Manuel Iradier se gestó en el seno del Club Deportivo Eibar donde funcionaba una comisión alavesa de montañeros, que se independizó del club guipuzcoano el año 1949. Desde el comienzo, los fundadores de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier tuvieron en mente organizar algo que, tomando como base el montañismo, abarcara varias disciplinas culturales. Los Estatutos Sociales que se aprobaron, siguiendo el modelo del Centro Excursionista de Cataluña al que se pidió información, pretendían en su articulado crear una sociedad dedicada al fomento del montañismo y de las excursiones, y que al mismo tiempo propagase entre sus socios distintos aspectos de nuestra cultura. El primer artículo decía que la Sociedad Excursionista Manuel Iradier tenía por objeto recorrer las comarcas españolas, especialmente la provincia de Álava, a fin de conocer, estudiar, conservar y reproducir gráficamente cuanto ofreciera de notable la Naturaleza, la Historia y el Arte en todas sus manifestaciones, así como las tradiciones y las costumbres de sus habitantes, y practicar y fomentar el excursionismo y los deportes de montaña en todos sus aspectos y modalidades. Ya en la primera junta se establecieron las secciones de Excursionismo y Montañismo, Arqueología y Arte, Fotografía y Exposiciones, Conferencias y Publicaciones, Etnografía y Toponimia, Historia, Espeleología. Al poco tiempo, a estas secciones se añadieron las de Ciencias Naturales, Paleontología y Mineralogía, Micología, Filatelia, Folklore, Teatro y Cine.
CC BY-NC-ND 4.0
Komunitate honetako bildumak